Bono de Protección: Requisitos, montos y cómo recibir el beneficio

Léelo en 2 Minutos

El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, se otorga por 24 meses a quienes cumplen requisitos específicos. Los montos varían mes a mes.

¿Quiénes reciben el Bono de Protección?

Dirigido a quienes estén en el Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades y participen en programas como Familias, Abriendo Caminos, Calle, Vínculos, tras firmar compromisos correspondientes.

Los beneficiarios recibirán los pagos a través de la Cuenta RUT de Banco Estado o, en su ausencia, el Ministerio de Desarrollo Social gestionará la apertura de la cuenta.

¿Cómo saber si me corresponde el Bono de Protección?

Ingresa a persona.ipsenlinea.cl, digita tu RUT y el sistema indicará si eres beneficiario del Bono de Protección.

Los montos del Bono de Protección

Primeros 6 meses: $22.674. Mes 7 al 12: $17.256. Mes 13 al 18: $11.864. Mes 19 al 24: $20.328 (valor SUF).

  • Madre de menores de 18 años o con invalidez, prioridad 1.
  • Mujer jefa de hogar, prioridad 2.
  • Mujer dueña de casa, prioridad 3.
  • Hombre jefe de hogar en ausencia de mujeres, prioridad 4.
  • Cuidador de <18 años si no aplica ninguna prioridad, prioridad 6.

¿Cómo se paga el beneficio?

El pago puede ser presencial o depositado. El cobro debe realizarse en 6 meses; de lo contrario, el beneficiario renuncia a los fondos.

Compartir este artículo