Cómo pagar menos contribuciones en Chile: tasas, exenciones y plazos

Léelo en 2 Minutos

El pago de contribuciones es un trámite anual para financiar obras públicas en las municipalidades, determinado por el reavalúo fiscal del SII y afectado por la tasación de la vivienda.

Monto y tipo de vivienda

El monto de las contribuciones varía según el tipo de vivienda del contribuyente. A mayor tasación, mayor es el pago establecido por el Servicio de Impuestos Internos.

Declaración de propiedad

Las contribuciones de bienes raíces deben ser pagadas por el dueño u ocupante de una propiedad, ya sea agrícola o no. Esta obligación es establecida por el SII para garantizar la recaudación correspondiente.

Exenciones y requisitos

En el año 2025, según ChileAtiende, quienes posean viviendas valuadas en $56.846.995 o menos quedan exentos del pago de contribuciones. Es importante cumplir con los requisitos establecidos para beneficiarse de estas exenciones.

Consulta y pago de contribuciones

Para saber si se debe pagar contribuciones, se puede acceder a la página del SII o de la Tesorería General de la República, ingresando con el RUT y Clave Única o Clave Tributaria. En ambos sitios se ofrecen opciones claras para realizar consultas relacionadas con los bienes raíces.

  • Para consultar los bienes raíces en el SII, se debe ingresar a «Servicios online» y seleccionar la opción «Avalúos y contribuciones de bienes raíces».
  • En la Tesorería General de la República, se puede revisar y pagar contribuciones utilizando el ROL y la dirección de la propiedad.

Plazos y actualización de pagos

Las contribuciones se dividen en cuatro cuotas mensuales con fechas límite específicas: 30 de abril, 30 de junio, 30 de septiembre y 30 de noviembre. El monto de estas cuotas varía según la tasación y se ajusta semestralmente según el IPC.

Compartir este artículo