Deportación de chilena en EE.UU.: impacto emocional y denuncia de abusos

Léelo en 1 Minutos

La chilena Catalina Torres vivió por 11 años en Estados Unidos. Ingresó con visa waiver al estado de Virginia y luego trabajó legalmente, pagando impuestos con su número de identificación tributaria y realizando diversos trabajos. Obtuvo licencia de conducir, abrió cuentas bancarias y mantuvo una rutina estable entre el trabajo y su hogar.

Detenida y deportada

La detención de Catalina, tras una denuncia anónima, llevó a su deportación. Fue detenida por agentes migratorios mientras se dirigía a su trabajo, a pesar de haber mantenido una vida estable en EE.UU.

  • Catalina había cumplido con obligaciones fiscales y laborales.
  • Fue deportada tras 11 años de vivir en el país.

Impacto de la detención

La detención incluyó medidas estrictas. Tras tres meses de reclusión, Catalina denunció abusos de poder por parte de oficiales y capitanes del recinto. Su dominio del inglés fue crucial para sobrellevar la experiencia.

Ya de regreso en Chile, Catalina intenta procesar lo ocurrido. Recibe el apoyo de su familia, tratando de asimilar la realidad y superar el impacto emocional.

Compartir este artículo