Nicaragua y China inauguran su mayor planta solar con 70 MW de capacidad

Léelo en 2 Minutos

Nicaragua inicia construcción de su mayor planta solar en alianza con China, aportando 70 MW de capacidad instalada y más de 112,000 paneles, fortaleciendo la seguridad energética y el suministro de agua.

Desarrollo del Proyecto

El proyecto, liderado por China Communications Construction Company, en colaboración con Enacal, invertirá US$83 millones para aportar 70 MW a la red nacional, diversificando la matriz energética de Nicaragua.

La planta se ubicará en el municipio de Nindirí, Masaya, con más de 130 hectáreas de extensión y una infraestructura compuesta por 112,700 paneles solares, 200 inversores, 20 transformadores y una subestación de 230 kilovoltios.

  • Impulsa la seguridad energética y el suministro de agua.
  • Aporta 70 MW a la red nacional de Nicaragua.
  • Diversifica la matriz energética del país centroamericano.

Alianza Estratégica con China

El gobierno de Nicaragua fortalece la relación con China mediante este proyecto y otras iniciativas en minería, transporte e infraestructura, tras restablecimiento de relaciones diplomáticas en 2021.

Empresas chinas participan en diversos sectores en Nicaragua bajo el Tratado de Libre Comercio bilateral, buscando potenciar la economía y la cooperación entre ambos países.

Compromiso con la Sostenibilidad

La planta solar se alinea con objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones al ser la mayor de su tipo en Nicaragua, lo que contribuirá a una matriz energética más limpia y diversificada en el país.

Con su puesta en marcha prevista para finales de 2026, la planta permitirá a Nicaragua avanzar hacia un contexto energético más estable y amigable con el medio ambiente en un escenario global marcado por la crisis energética.

Compartir este artículo