El Presidente Gabriel Boric celebró el despacho de la nueva Ley de Adopción, tras 12 años de espera en el Congreso, resaltando el acuerdo logrado para modernizar la legislación.

Reacción de Gabriel Boric
Después de 12 años de debate estancado, logramos construir un acuerdo para modernizar la ley, priorizando el bienestar de los niños y reduciendo plazos y burocracia.
El Presidente expresó que es fundamental garantizar el bienestar de los niños en los primeros años de vida y que no se pueden ver perjudicados por la falta de acuerdos políticos.
Implicaciones de la Nueva Ley
La nueva normativa pone en el centro el interés superior de los niños, estableciendo plazos claros para evitar demoras innecesarias y priorizando la revinculación familiar en tiempos acotados.
Destaca también la eliminación de barreras discriminatorias para los postulantes a la adopción, buscando siempre el bienestar del menor y garantizando contactos con la familia biológica.
- Reconoce situaciones excepcionales para familias de acogida.
- Lucha contra la ilegalidad en adopciones.
- Facilita el contacto post adoptivo con la familia de origen.
Asimismo, se reducen significativamente los plazos de espera, con proyecciones de un aumento en las adopciones anuales, promoviendo una transformación positiva en el sistema de adopción del país.
Impacto en Adopciones
La subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, destacó el impacto positivo de la reducción de plazos en el sistema de adopción, proyectando un incremento significativo en las adopciones anuales en el país.
La aprobación definitiva por el Congreso habilita ahora su promulgación por el Presidente de la República, marcando el inicio de una nueva etapa para el sistema de adopción en Chile.