Informe final de diputados sobre terapias hormonales a niños trans

Léelo en 3 Minutos

Este martes, un grupo de diputados integrantes de la Comisión Especial Investigadora sobre los actos del Gobierno en relación con el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG), entregaron al Fiscal Nacional, Ángel Valencia, el informe final de la instancia. Esto, con el objetivo de que el Ministerio Público evalúe si existen eventuales delitos asociados a la vulneración de derechos en menores de edad, en el contexto de dicho programa de acompañamiento.

Informe final de diputados sobre terapias hormonales a niños trans

Las conclusiones de la CEI por terapias hormonales a niños trans

Recordemos que la comisión sesionó entre agosto y noviembre del año pasado, recopilando testimonios y antecedentes sobre la implementación del programa PAIG, así como los efectos que este podría haber tenido en niños, niñas y adolescentes debido a derivaciones para tratamientos con hormonas bloqueadoras de pubertad.

Así, se concluyó con duras críticas al rol de diversos organismos del Estado, proponiendo -entre otras cosas- la suspensión de estos tratamientos en menores.

  • Flor Weisse
  • Sara Concha
  • Francesca Muñoz
  • Yovana Ahumada
  • Stephan Schubert
  • Diego Schalper

Diego Schalper aseguró que “vamos a fiscalizar a fondo la hormonización en menores de edad. Tal como iniciamos hace un tiempo atrás con la comisión investigadora que impulsamos, llevamos estos antecedentes a la Contraloría, y hoy, hemos cumplido con nuestro compromiso de traer el informe al Fiscal Nacional para investigar la eventual comisión de delitos”.

“Nuestra convicción es que aquí lo que ha ocurrido en Chile por bastante tiempo es que se ha amparado en una ley que no estaba dispuesta para eso, para realizar una práctica de manera sistemática en el sistema público de salud en perjuicio a los menores de edad. Eso es lo que se ha desarrollado y por eso le hemos traído los antecedentes al fiscal nacional, para que revise esta situación”, concluyó.

Cabe destacar que la tesis de los parlamentarios de oposición es que se cayó en una interpretación abusiva del PAIG, mediante la cual se estarían derivando menores a centros de salud para realizarles terapias hormonales. No que el propio programa los implementase.

Compartir este artículo