Todo lo que debes saber sobre las primarias presidenciales 2025

Léelo en 3 Minutos

Dentro de unos días tendrán lugar las primarias presidenciales, por lo que es normal que muchos comiencen a preguntarse cuestiones clave como quiénes son los candidatos, quiénes deben votar, y qué ocurrirá después. En este artículo, esperamos despejar tus principales dudas sobre el proceso, para que puedas votar lo más informado posible.

Todo lo que debes saber sobre las primarias presidenciales 2025

¿Cuándo y dónde se vota?

Las elecciones primarias 2025 tendrán lugar el próximo domingo 29 de junio desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde (siempre y cuando no haya personas haciendo la fila desde antes). Se podrá votar dentro de todo el territorio y también fuera de este, en los países que cuenten con las condiciones necesarias para recibir los votos de los chilenos radicados en el extranjero.

¿Qué se vota en estas primarias y quiénes pueden hacerlo?

Una primaria presidencial es una instancia en la que un partido o coalición decide, mediante la vía democrática, quién será el candidato que los representará. En esta oportunidad, solo se celebrará la primaria que agrupa a partidos del pacto Unidad por Chile (Oficialismo). Podrá votar cualquier persona independiente o que milite en los partidos que integran el pacto, es decir: PS, PPD, PL, PR, PC, AH, FA o FRVS. Si militas en otro partido, por ejemplo, de ChileVamos, no podrás participar de la elección. Recuerda llevar tu cédula de identidad y lápiz pasta azul. Si no tienes, en la mesa se te entregará uno.

  • PS, PPD, PL, PR, PC, AH, FA o FRVS podrán votar.

¿Quiénes son los candidatos de las primarias 2025?

Hay cuatro candidatos que disputan la candidatura del oficialismo: Gonzalo Winter (Frente Amplio), Jeannette Jara (Partido Comunista), Carolina Tohá (Partido por la Democracia) y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social). Recuerda marcar solo una opción en la papeleta.

  • Gonzalo Winter (Frente Amplio): Abogado. 38 años.
  • Jeannette Jara (Partido Comunista): Abogada. 51 años.
  • Carolina Tohá (Partido por la Democracia): Politóloga. 60 años.
  • Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social): Abogado. 61 años.

Recuerda que el próximo domingo 22 de junio, TVN realizará el debate presidencial televisado de las primarias.

¿Es obligatorio votar en las primarias presidenciales?

En estas elecciones primarias el voto es voluntario, pero ser vocal de mesa es obligatorio. Si fuiste designado y no cumples, enfrentarás multas. Consulta si fuiste designado como vocal de mesa y excusas ya no son válidas.

¿Es feriado el 29 de junio?

De acuerdo con Servel, el día de las primarias es feriado legal, por lo tanto, ciertos centros comerciales no podrán abrir.

¿Qué ocurrirá con el ganador de las primarias presidenciales?

El ganador representará a Unidad por Chile en la primera vuelta presidencial y, si aplica, en la segunda vuelta.

Compartir este artículo