Carolina Tohá acusa a Evelyn Matthei de girar hacia derecha radical

Léelo en 2 Minutos

La precandidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, acusó que su par de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha dado un vuelco a la derecha radical. Además, aludió a “cálculos” que estaría realizando ese sector en torno a las primarias. En su visita a la región del Bío Bío, donde tuvo un desayuno con representantes de la Democracia Cristiana, la exministra del Interior dijo que Matthei “lamentablemente ha tomado ese camino (hacia la derecha radical)”.

Carolina Tohá acusa a Evelyn Matthei de girar hacia derecha radical

“Lamentablemente, ha decidido justificar las violaciones de derechos humanos, al menos en un cierto periodo ella consideró que eran inevitables; ha decidido, apenas empieza un conflicto comercial, poner en duda la aplicación de la reforma provisional; ha decidido no sumarse al esfuerzo de unidad para tener un Ministerio de Seguridad“, cuestionó.

“Ella ha decidido ese camino y detrás suyo todos los que la están apoyando, lamentablemente, porque uno esperaría que en Chile hubiera una derecha que se resistiera a estas tendencias radicales que estamos viendo, pero en lugar de eso vemos que se va plegando hacia esas mismas posiciones”, agregó.

Tohá por dichos de Pablo Longueira

Por otra parte, Tohá fue consultada por los dichos de Pablo Longueira (UDI) en El Mercurio, donde aludió a que partidarios de derecha estarían llamando por chats a votar por Jeannette Jara (PC-AH), dado que sería menos competitiva frente a Matthei.

Al respecto, replicó que “no hace falta que yo diga nada, él mismo está contando lo que está viendo en la derecha, lo encuentro impresionante. Pero creo que no son necesarios mis comentarios, creo que su propia voz es suficiente para contar la discusión que tienen en la derecha”.

“Aparentemente están haciendo cálculos, pero yo creo que lo importante es el cálculo que hacemos nosotros; quienes queremos en Chile una mayoría de centro-izquierda, quienes queremos que Chile no retroceda, quienes queremos a Chile fuera de esta disputa que estamos viendo en el mundo”, concluyó.

Compartir este artículo