Esta mañana, en una visita a Estación Central, el candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, destacó las virtudes que, a su juicio, dejó el periodo de la ex Concertación.

Esto, luego de que el también diputado fuera criticado por el Socialismo Democrático porque en su franja televisiva aparecía la “mesa de poder“; recreación audiovisual que se interpretó como una crítica a la ex Concertación. Winter, posteriormente, descartó que aquello fuera así.
Winter destaca aspectos que dejó la ex Concertación
“Creo que tuvo entre sus virtudes la reducción de la pobreza, el crecimiento económico, la conexión de Chile con mercados mundiales, y la construcción de una institucionalidad sólida”, destacó la carta del FA.
- Reducción de la pobreza
- Crecimiento económico
- Conexión de Chile con mercados mundiales
- Construcción de una institucionalidad sólida
Sin embargo, continuó, “toda época, independiente de quién gobierne, genera nuevos dolores“. Junto con nombrar el legado positivo de la Concertación, el candidato criticó que hoy día las familias estén tan agobiadas por las deudas.
“Puede ser que la gente tenga acceso al crédito (actualmente), pero eso no quita que el progresismo y la izquierda deben atender a los dolores del pueblo, y si el dolor del pueblo es estar endeudado, entonces hay que renovar esa lucha y empezar a luchar por los dolores que se han creado”, sostuvo Winter.
Desafíos actuales según Gonzalo Winter
Winter siguió refiriéndose al periodo de la ex Concertación, mencionando retardos y desafíos pendientes como la desigualdad que persiste en la sociedad chilena.
“Hubo cosas que no se lograron hacer por el secuestro constitucional en que nos dejó la dictadura y que no logramos resolver; y creo que el gran dolor que no logramos resolver se llama desigualdad“, afirmó.
Winter declaró que la desigualdad ha sido un problema constante en la historia de Chile, influenciando políticas y perspectivas de diversos gobiernos.
Visión de futuro en el discurso de Winter
El candidato resaltó que la desigualdad y la concentración de la riqueza obstaculizan el progreso económico, llamando al abandono del modelo neoliberal en favor de nuevas estrategias.
“Por lo tanto, creo que ese modelo, el neoliberalismo, está agotado. Dio fruto, pero está agotado, y hoy día tenemos que avanzar hacia otra cosa”, concluyó Gonzalo Winter en su discurso.