La PDI realizó allanamientos en diversos domicilios de la región Metropolitana y también en el resto del país, en el marco del desbaratamiento del brazo financiero del Tren de Aragua en Chile. Este logró sacar del país más de 13 millones de dólares en ganancias ilícitas.

En específico, los involucrados crearon un esquema de lavado de dinero con el que lograron sacar del país 13.5 millones de dólares, esto en formato de criptomonedas para facilitar su ocultamiento.
En moneda nacional, se trata de más de $12.700 millones.
Detenidos e Investigación
Los allanamientos realizados durante las últimas horas dejaron al menos 52 detenidos, 45 de ellos extranjeros, de los cuales 29 estaban regulares y 16 irregulares en Chile.
La investigación reveló que el patrimonio lavado por los sujetos era obtenido de actividades ilícitas como tráfico de drogas, secuestro, extorsión y otras.
- Los aprehendidos realizaban labores administrativas rentabilizando los dineros obtenidos en delitos.
- El dinero se administraba en empresas de distintos rubros para ingresar al sistema bancario.
Destino de los Fondos
Finalmente, el dinero obtenido salía del país vía criptomonedas hacia países como Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Paraguay, México, España y Argentina.
La indagatoria duró más de un año y es calificada por la PDI como un suceso histórico en la persecución del crimen organizado en Chile.