Estado reconoce violaciones a DDHH en Colonia Dignidad: emotivo agradecimiento

Léelo en 3 Minutos

La jornada de este miércoles, el Estado reconoció que las personas afectadas por Colonia Dignidad (actual Villa Baviera) son víctimas de graves violaciones a los derechos humanos (DDHH). El reconocimiento fue a raíz de un informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Estado reconoce violaciones a DDHH en Colonia Dignidad: emotivo agradecimiento

Tras ello, la comunidad de sobrevivientes de la ex Colonia Dignidad, quienes actualmente habitan Villa Baviera, declararon sentirse emocionados por la resolución, junto con valorar y agradecer enormemente el trabajo de la institución.

“Tras más de 60 años desde la creación de la entonces Colonia Dignidad, esta es la primera vez que un organismo estatal chileno se refiere y reconoce pública y formalmente las brutales vulneraciones de Derechos Humanos ocurridas durante décadas, tanto en contra de víctimas de la dictadura como también en contra de quienes vivimos y crecimos en esta secta”, sostuvieron.

Comunidad de Villa Baviera agradece reconocimiento de violaciones a DDHH

“Nos llena de emoción leer las conclusiones de este informe, en las que se reconocen oficialmente los terribles abusos que sufrimos quienes crecimos en esta secta, donde fuimos separados de nuestras familias y sometidos a torturas y abusos de todo tipo“, continuaron en un comunicado.

La comunidad agregó que todos quienes fueron sometidos al terrible régimen de Paul Schäfer “bajo la inacción y omisión del Estado chileno y también del Estado alemán, fuimos víctimas”.

Asimismo, la agrupación lamentó que su existencia y realidad hubieran sido invisibilizadas previo a la resolución, la que hoy, dicen, finalmente les trae algo de paz y tranquilidad, pues era algo añorado por décadas.

Importancia de las recomendaciones del informe para la comunidad de Villa Baviera

“Este informe nos refuerza el ímpetu y la seguridad de seguir esforzándonos por crear puentes de acercamiento con el gobierno y no perder las esperanzas, ya que en éste se explica y recomienda la importancia de la inclusión y participación de todos los grupos de víctimas en el proceso de expropiación“, complementaron.

Por ello, plantearon, confían en que las recomendaciones sean tomadas en cuenta por el Ejecutivo de ahora en adelante.

La comunidad de Villa Baviera cerró su declaración reforzando que este documento del INDH constituye un hito para su historia; que renueva la esperanza ante la angustia, pero que, lamentablemente, les ha significado la eventual expropiación para su comunidad.

Compartir este artículo