Expansión Económica en Chile: 2,3% de crecimiento en quince regiones del país

Léelo en 2 Minutos

En el primer trimestre de 2025, quince regiones de Chile registraron expansión económica. El cobre y el litio impulsaron especialmente a las regiones del norte.

Expansión Económica en Chile: 2,3% de crecimiento en quince regiones del país

Expansión Económica en Chile

El Banco Central informó que en el primer trimestre de 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) creció en quince de las dieciséis regiones del país, con una expansión nacional del 2,3%.

Entre las regiones destacadas por su dinamismo económico sobresalen Antofagasta y Atacama, impulsadas principalmente por la actividad minera.

Destacada Expansión en Antofagasta

La Región de Antofagasta mostró un crecimiento del 3,4%, impulsado por la extracción de cobre y litio, la construcción y la generación eléctrica renovable, en especial solar y eólica. El consumo de los hogares también aumentó

  • Auge en la extracción de cobre y litio
  • Repunte de la construcción
  • Mayor generación eléctrica renovable

Alta Expansión en Atacama

La Región de Atacama registró un crecimiento del 7,7%, liderando a nivel nacional, impulsada por la producción de cobre y servicios personales. Sin embargo, el consumo de los hogares cayó debido a factores como la industria pesquera.

  • Producción de cobre
  • Servicios personales

Retroceso en Tarapacá y Crecimiento en Coquimbo

La Región de Tarapacá experimentó una caída del 15,4% en su PIB, mientras que Coquimbo creció un 2,2% gracias a la construcción, el comercio y los servicios.

Diversificación en Distintas Regiones

Distintas regiones como Valparaíso, Región Metropolitana y O’Higgins destacan por su crecimiento en sectores como servicios, comercio y agricultura.

Consumo y Servicios

El consumo de los hogares creció en trece regiones, impulsado por la adquisición de bienes durables y no durables, destacando el consumo en tecnología, alimentos y vestuario.

Los servicios mostraron un avance marginal, con un gasto destacado en salud, transporte y restaurantes, con el turismo presentando un contrapeso en algunas regiones.

Compartir este artículo