Estados Unidos exige redes sociales públicas a solicitantes de visas estudiantiles

Léelo en 2 Minutos

Estados Unidos (EEUU) reabrió esta semana las citas para visas solicitadas por parte de estudiantes extranjeros que deseen cursar en el país norteamericano, oficializando el nuevo requisito de tener sus redes sociales (RRSS) en modo público para “facilitar” la revisión del proceso de evaluación. Así lo comunicaron las embajadas estadounidenses de varios países latinoamericanos, como Ecuador, Paraguay y Chile, en sus respectivas redes sociales.

Estados Unidos exige redes sociales públicas a solicitantes de visas estudiantiles

Medida Controversial

La medida anunciada por el Departamento de Estado de EEUU (DOS) el pasado 18 de junio, forma parte de la política migratoria del Gobierno presidido por Donald Trump y busca endurecer los requisitos para visas de estudiantes, alegando motivos de seguridad nacional.

La Casa Blanca argumenta que la revisión de las redes sociales en modo público es necesaria para cumplir con los estándares de seguridad, indicando que una visa estadounidense es considerada un privilegio y no un derecho.

Proceso de Evaluación

Los solicitantes de visas, principalmente en las categorías F, M y J, deberán ajustar sus redes sociales a modo público antes de la cita consular. La presentación de esta información permite a las autoridades evaluar la identidad y la admisibilidad de los solicitantes de visas.

  • Visa J: Para Visitantes en Intercambio.
  • Visas F y M: Con fines educativos.

El Departamento de Estado, dirigido por el secretario Marco Rubio, destaca que se utiliza toda la información disponible para identificar solicitantes inadmisibles a Estados Unidos, especialmente aquellos considerados una amenaza para la seguridad nacional.

Compartir este artículo