Primarias en Chile: la incertidumbre domina el escenario político electoral

Léelo en 2 Minutos

Los ocho partidos de izquierda que integran el Gobierno del presidente Gabriel Boric cerraron el jueves la campaña para las primarias de este domingo, en las que se definirá una candidatura única para las presidenciales de finales de año.

Primarias en Chile: la incertidumbre domina el escenario político electoral

Escenario abierto para las primarias

Los analistas han asegurado que el escenario está muy abierto, debido a que el voto es voluntario y hay desafección política y cansancio electoral en la sociedad chilena, que ha enfrentado numerosas elecciones en los últimos años.

Candidatos en competencia

Los candidatos que se medirán este domingo son Carolina Tohá, exministra de Interior de Boric y representante del Partido por la Democracia, el Partido Socialista, el Partido Liberal y el Partido Radical; Jeannette Jara, del Partido Comunista y Acción Humanista; Gonzalo Winter, del Frente Amplio, y Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social.

  • Carolina Tohá
  • Jeannette Jara
  • Gonzalo Winter
  • Jaime Mulet

Michelle Bachelet, expresidenta socialista, destacó que estas primarias son una oportunidad para decidir quién nos representará en un momento crucial para la política del país.

Obligación de los vocales de mesa

Desde el Servicio Electoral (Servel) se recordó que los vocales de mesa tienen la obligación de participar, y en caso de no hacerlo, enfrentarán multas que van desde $137 mil hasta $549 mil pesos chilenos.

Despliegue de seguridad para las elecciones

Para garantizar la seguridad en las elecciones, 15 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad tomaron el control de más de 2 mil locales de votación y 279 colegios escrutadores en todo el país, en coordinación con Gendarmería.

Además, se habilitaron 19 Centros Penitenciarios para que los reclusos ejerzan su derecho al voto.

Compartir este artículo